Las empresas farmacéuticas deben poder contar con traducciones de gran calidad y precisión. Representan una ventaja competitiva clave a la hora de abrir nuevos mercados. Además de los documentos para los procedimientos nacionales de aprobación, los documentos de marketing y venta, las páginas web y los materiales de embalaje deben estar adaptados lingüísticamente, y con la mayor precisión posible. Por lo tanto, las empresas deben ser aún más cuidadosas a la hora de seleccionar un proveedor de servicios adecuado.

Las traducciones médicas se encuentran entre los proyectos de traducción más exigentes por excelencia, ya que la terminología médica se caracteriza por sinónimos y abreviaturas casi incomprensibles para los traductores inexpertos. Los términos técnicos que son muy similares en la lengua original y en la de destino son una tentación adicional para las traducciones erróneas.

Otro riesgo en la traducción de textos farmacéuticos es la transferencia incorrecta de cantidades. Por este motivo, las empresas farmacéuticas, en particular, son especialmente exigentes con la calidad de sus traducciones y, por tanto, con sus proveedores de servicios de traducción. En los siguientes puntos se exponen los aspectos esenciales para el éxito de una traducción farmacéutica.

Información detallada

Toda traducción de calidad comienza con un informe completo y detallado, ya que para que un traductor pueda trabajar satisfactoriamente en el texto, necesita información de fondo importante: ¿A quién va dirigido? ¿Qué terminología debe utilizarse? ¿Existen traducciones anteriores? ¿Cuál es el objetivo de la traducción actual? El traductor obtiene la información necesaria con la que puede producir un texto que cumpla los requisitos respectivos.

Las empresas farmacéuticas también se enfrentan a menudo al reto de tener que buscar en grandes volúmenes de texto en un corto espacio de tiempo y luego traducir los pasajes relevantes. Si, por ejemplo, se sospecha que un medicamento tiene un efecto secundario grave, hay que comprobar en muy poco tiempo cientos o incluso miles de informes de médicos y luego traducir los pasajes correspondientes para presentarlos a las autoridades reguladoras nacionales. En MedLink disponmos de software especializado que busca automáticamente en los textos los términos definidos.

Precisión médica

Los prospectos, por ejemplo, deben traducirse con especial precisión. Una discrepancia en la medicación debida a una traducción incorrecta puede tener graves consecuencias. Por eso, los prospectos no sólo son traducidos casi palabra por palabra al idioma de destino por un hablante nativo, sino que la empresa de traducción los vuelve a traducir para estar seguros.

Los términos médicos deben traducirse de forma coherente, es decir, siempre de la misma manera. En MedLink te garantizamos la consistencia de la terminología mediante la gestión de memorias de traducción personalizadas. Agregamos las traducciones realizadas hasta el momento en un programa de traducción y formamos una base de datos para futuros textos. A partir de ahí, es posible ver cómo se han traducido los términos hasta ahora y qué formulaciones se han utilizado. De este modo, se crea un expediente específico de la empresa cada vez más preciso a lo largo del tiempo, lo que también garantiza la coherencia para trabajos posteriores.

Niveles de calidad de las correcciones

De acuerdo con la norma DIN EN ISO 17100, existen varios niveles de calidad para la revisión de las traducciones: desde la simple comprobación por parte del propio traductor especializado hasta el nivel más alto, la traducción más revisión. En este caso, un corrector bilingüe revisa el texto en constante comparación con el texto original. Esto es posible gracias a un programa informático que muestra conjuntamente las frases originales y las traducidas. También forma parte del proceso una comparación con la terminología definida, así como con los directorios especializados.

En cualquier caso, las empresas farmacéuticas deben insistir en el mayor nivel de calidad posible para poder garantizar traducciones sin errores.

Servicios comprensibles

Para cumplir con los requisitos de las autoridades sanitarias, tanto las traducciones como el resto de los registros de medicamentos del sector farmacéutico deben ser totalmente rastreables durante al menos cinco años. Esto se refiere no sólo a la terminología y los expedientes utilizados, sino también al traductor y al corrector encargados, así como a su experiencia y cualificación. Los proveedores de servicios de traducción profesionales reúnen esta información en un sistema de gestión de la relación con el cliente (CRM).

Cuando se envían a traducir textos como información confidencial de pacientes, fórmulas de medicamentos y resultados de pruebas críticas para el negocio, aseguramos que nuestros datos están protegidos a todos los niveles. Esto se aplica tanto a los respectivos traductores como a la informática utilizada. Los acuerdos de confidencialidad de los traductores deben ser rastreables, así como la transferencia encriptada de información y el cumplimiento de la normativa española de protección de datos.

Por ello, para ofrecer traducciones coherentes y de alta calidad en el sector farmacéutico, es aconsejable encargarlas a un proveedor de servicios de traducción que emplee únicamente a personal altamente cualificado, con amplia experiencia en el sector y cualificaciones específicas en el ámbito farmacéutico.